
En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.










La audiencia tuvo lugar luego de la que se realizó el viernes 26 de enero, en la que las distribuidoras metropolitanas Edenor y Edesur solicitaron incrementos que tendrían una incidencia promedio del 89% en el usuario final.
Noticias 29/01/2024 Télam
Las empresas transportadoras de energía eléctrica solicitaron este lunes una readecuación de ingresos de hasta el 255,7%, con una incidencia en la tarifa final de no más del 3,8%, además de reclamar un actualización mensual y automática y que no se incurran en demoras en los pagos que les realiza la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).
Los pedidos fueron formulados en el marco de la segunda audiencia pública convocada por el Ente Nacional Regulador de la Energía (ENRE), como paso previo a los ajustes tarifarios que tomará la Secretaría de Energía.
La audiencia tuvo lugar luego de la que se realizó el viernes 26 de enero, en la que las distribuidoras metropolitanas Edenor y Edesur solicitaron incrementos que tendrían una incidencia promedio del 89% en el usuario final.
A los aumentos en las etapas de distribución y transporte deben añadírsele los derivados de los recortes a los subsidios que el Estado otorga a la fase de generación y que la subsecretaria de Planeamiento Energético, Mariela Beljansky, calificó como "escandalosos".
Como la participación del transporte es de no más del 1,5% en el precio de la factura del servicio de energía eléctrica, su incidencia es la menor en comparación con las que tienen la generación y la distribución, a lo que debe sumarse el componente impositivo.
Las ocho empresas que expusieron en la audiencia coincidieron en resaltar el retraso en la evolución de la remuneración de sus ingresos, que en los últimos cuatro años fue en promedio la mitad de la inflación.
Por tal razón, solicitaron una readecuación de ingresos previa a la aplicación de la Revisión Tarifaria Integral (RTI) que deberá comenzar el 1° de enero de 2025.
Sobre los valores resultantes, reclamaron la aplicación de un índice de actualización mensual y automático, teniendo en cuenta que el plazo promedio de pago de Cammesa es de unos 60 días y, al respecto, también pidieron que esa compañía no incurra en demoras para esos desembolsos.
El detalle por empresa de las readecuaciones solicitadas y el porcentaje de aumento resultante es el siguiente:
Transener: $ 256.349 millones, equivalentes a un aumento del 209%, con una incidencia en la tarifa final de aproximadamente 3,1%
Distrocuyo: $ 29.265 millones (249% y una incidencia cercana al 3,7%)
Transnea: $ 20.243,91 millones (114% y 1,7% de incidencia)
Transba: $ 122.920 millones (207% y 3,1% de incidencia)
Transpa: $ 28.818 millones (255,7% y 3,8% de incidencia)
Transnoa: $ 59.512,4 millones (207% y 3,1% de incidencia)
Transcomahue: no especificó montos ni porcentajes, pero aseguró que la incidencia en la tarifa del aumento requerido es del 0,5%
Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN): no dio presiones sobre montos ni porcentajes.

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.

El intendente supervisó el avance de las labores que el Gobierno local lleva adelante sobre las calles French y Rocha. Se trata de una obra que contribuye a la seguridad vial del territorio.

Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad



El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.


El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad

El intendente supervisó el avance de las labores que el Gobierno local lleva adelante sobre las calles French y Rocha. Se trata de una obra que contribuye a la seguridad vial del territorio.

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.