


Ley Bases: el gobierno retira el capítulo fiscal en busca de acelerar la aprobación
Es la parte de la norma que contiene el aumento de retenciones y el ajuste a los jubilados. El gobierno busca el OK de los gobernadores de la oposición dialoguista.
Noticias 28/01/2024
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció hoy que el gobierno retira todo el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus, con el objetivo de acelerar su aprobación en Diputados. Ese apartado contiene el aumento de las retenciones y el ajuste de las jubilaciones, dos de las inicativa que mayor rechazo habían generado en la oposición dialoguista que aprobó el dictamen sobre la norma pero con una serie de objeciones que ponían en duda que el proyecto superase el filtro de la cámara Baja.
En una conferencia de prensa al cabo de otro día debate públicos con de gobernadores de PRO y la UCR como Maximiliano Pullaro (Santa Fe); Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Martín Llaryorra (Córdoba) y Sergio Torres (Chubut), Caputo precisó que el capítulo fiscal contiene “El blanqueo, la moratoria, el adealanto de Bienes Personales, la ley de Ganancias y las retenciones”. Y adelantó que también podría postergarse otro foco de conflicto: “Puede incluir también el cambio de la fórmula jubilatoria. Eso es lo que se retiraría”.
Caputo dijo que entiende que por el capítulo fiscal se puede demorar el tratamiento del resto de la ley: más de 500 artículos de la Ley Bases que implican “un cambio estructural para el país” que en la mirada del funcionario es la parte “más importante” del proyecto porque “es lo que va a sentar las bases para que el país pueda crecer y desarrollarse los próximos 20 años”. En pos de asegurar la aprobación a este tramo, el gobierno resigna a los artículos que se incluyeron para llegar al déficit cero.
El ministro de Economía aclaró un aspecto clave: retirar el capítulo fiscal no implica renunciar al déficit cero. No lo dijo, pero seguramente el gobierno implementará otros recortes del gasto público para intentar llegar a ese mismo objetivo. De hecho, el Gobierno ha insistido varias veces que si no es vía ley, el equilibrio entre gastos e ingresos se alcanzará mediante otros instrumentos. En medio de la pelea con los gobernadores, Milei incluso habría dicho que planeaba dejarlos “sin un peso” si no lo respaldaban.
Por ahora, Caputo se limitó a señalar que “de ninguna manera esto implica que vamos a dejar nuestro compromiso de ir a equilibrio fiscal, de déficit cero. Esto por supuesto que se mantiene”. Al respecto, añadió: “No se va a dejar de cumplir la meta de déficit cero y haciendo esto lo que vamos a lograr es facilitarle a los gobernadores y legisladores la parte más importante de la ley”. Y concluyó: “Hoy nos podemos tomar el tiempo de desarrollar nuevas medidas económicas que sean más compatibles, más fáciles de digerir para los diferentes actores económicos.
Caputo: las amenazas
El miércoles, horas después de que el oficialismo lograra aprobar el dictamen de mayoría del proyecto de Ley Ómnibus, Caputo había lanzado una dura advertencia a los gobernadores: “Se recortarán inmediatamente las partidas a las provincias si alguno de los artículos es rechazado”.
“Hoy mantuve reunión con el secretario de Hacienda y la subsecretaria de Provincias para delinear todas las partidas provinciales que se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos es rechazado”, había afirmado el ministro de Economía, tras la aprobación del dictamen oficialista con disidencias del proyecto de ley ómnibus. (DIB)


Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Elecciones 2025: BUP, multas por no votar y qué pasa si me designan autoridad de mesa
Noticias 01/10/2025Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.



Se viene un fin de semana con fiestas populares, asados, cabalgatas, TC, rock y el maratón de Tinelli
Noticias 23/09/2025La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)

El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

Georgalos: la Justicia ordenó la reincorporación de un despedido y dictó un nuevo fallo a favor de otra trabajadora
Noticias 22/09/2025Alejandro Martínez logró reingresar a la planta de Georgalos tras un fallo judicial que dispuso su reinstalación. Además, la Justicia dictó una nueva medida cautelar a favor de Elizabeth González, sumando ya cuatro resoluciones favorables para empleados despedidos por ejercer su derecho a huelga.



Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Elecciones 2025: BUP, multas por no votar y qué pasa si me designan autoridad de mesa
Noticias 01/10/2025Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
