
En Mendoza, el empate en los 90 minutos derivó en definición desde los doce pasos. River avanzó a cuartos, pero el “Tatengue” estuvo cerca de dar la sorpresa.






Se busca reducir el riesgo del contacto de “cabeza con cabeza”. Lo informó la UAR y corre para todas las divisiones juveniles del país.
Deportes24/01/2024
Con el objetivo de reducir el riesgo del contacto de “cabeza con cabeza”, la Unión Argentina de Rugby (UAR) redujo la altura del tackle para todas las divisiones juveniles del país (de Menores de 15 a Menores de 19 años). La medida, incluida en la Variación Nacional de las Leyes (VNL), ya entró en vigencia, luego de que haya sido puesta en práctica por las Uniones de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda el año pasado.
Según informó la UAR este martes, “investigaciones científicas sobre conmociones en el juego alrededor del mundo del rugby demostraron que un alto riesgo de conmoción surge del contacto cabeza con cabeza. World Rugby [ente rector del rugby a nivel mundial] les ha solicitado a todas las uniones que se ocupen de este importante tema. Y reduciendo la altura legal donde un oponente puede hacer contacto con el portador de la pelota, se entiende que la cabeza del portador y la cabeza del oponente que busca tacklear al portador no estarían en el mismo espacio, y el riesgo de contacto cabeza con cabeza se reduciría considerablemente”.
Así, de acuerdo ahora con la Variación Nacional de las Leyes, portador y oponentes tienen responsabilidades para evitar el contacto cabeza con cabeza:
El portador
Para minimizar el riesgo del impacto de “cabeza con cabeza”, el portador de la pelota no debe bajar su altura por debajo de la altura de sus caderas en el momento del contacto, y tampoco debe zambullirse antes del contacto con un oponente.
El portador de la pelota no debe bajar su cabeza por debajo de la línea de sus caderas, ya que corre el riesgo de invadir el espacio que ocuparía la cabeza del oponente que intenta tacklearlo.
El portador no corre el riesgo de ser sancionado si se le impide ir alto o es obligado a ir abajo, por acción de otro jugador.
Sobre el tackleador
El jugador oponente al portador que intenta efectuar un tackle, debe asegurarse de que el primer punto de contacto sea en la zona debajo de la base del esternón (también descripto como estómago, barriga, diafragma).
En esta línea, han sido modificadas cláusulas correspondientes al apartado Juego Peligroso (Juego Sucio). (DIB) GML

En Mendoza, el empate en los 90 minutos derivó en definición desde los doce pasos. River avanzó a cuartos, pero el “Tatengue” estuvo cerca de dar la sorpresa.

Boca Juniors volvió a celebrar en La Bombonera con un triunfo 2-0 sobre Banfield, y la figura de la noche fue Leandro Paredes, que jugó como si nunca se hubiera ido del club. El campeón del mundo fue dueño de la pelota, del ritmo y de la conexión que el equipo necesitaba. A su lado, Rodrigo Battaglia se consolidó como su socio ideal en el mediocampo.

El piloto argentino arribó al circuito italiano, donde el domingo debutará con Alpine en el GP de Emilia-Romaña, su primera carrera del año.


Como visitante, "La Academia" le frenó el carro a "La Lepra" y lo goleó por 4-0 (doblete de Martínez, Mura y Zuculini). Si bien el conjunto rosarino sigue como líder en su zona, se prende el conjunto de Avelleneda, ya que quedó a dos unidades del primer puesto.

El "Ciclón" derrotó 2-0 a Central Córdoba de Santiago del Estero, en uno de los encuentros por la jornada 14ta de la zona B del torneo. Jalil Elías y Gastón Hernández anotaron los tantos del equipo dirigido por Rubén Insúa.

El encuentro se disputará desde las 17 (16 hora local) en el estadio Hernando Siles, ubicado a 3.650 metros de altura sobre el nivel del mar, con arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich y transmisión de la TV Pública y TyC Sports.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.