Bopreal: cómo funciona la herramienta del Gobierno para absorber pesos

Los datos oficiales reflejan una contracción en los depósitos en pesos del sector privado, impulsada por el nuevo instrumento financiero para los importadores que ya opera en el mercado secundario.

24/01/2024 el cronista
5ff7363901a2d

Los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal), además de resolver la deuda comercial de los importadores en moneda extranjera, le están sirviendo al Gobierno para absorber pesos de la economía, a pesar de los magros resultados que registró este instrumento en tres de las cuatro primeras licitaciones.


Los analistas de Aurum Valores destacaron que, en base a datos preliminares del Banco Central, todo indica que el abultado monto de la licitación del Bopreal del 10 y 11 de enero, que se liquidó el jueves pasado, se logró sin que hubiese cancelación de Lediv, lo que implica una fuerte absorción monetaria.


 
Cuántos pesos emitió Milei para comprar dólares: cuál es el riesgo

"Distinto hubiera sido si la colocación de Bopreal hubiese tenido como contrapartida una caída del stock de Lediv. En ese caso, la absorción de pesos con emisión de Bopreal hubiese sido alimentada por emisión monetaria, producto de la cancelación de Lediv, haciendo que ese 'switch' sea monetariamente neutro", sostuvieron.

 
PPI consideró como un "éxito" la absorción monetaria a través del Bopreal. Señaló que la evolución de pasivos remunerados del Central, con una contracción de pases por $ 1,45 billones y sin variación en el stock de Lediv, sugiere que el total de pesos que se usaron para suscribirse al Bopreal eran de depósitos, lo que descarta la hipótesis que se hayan utilizado depósitos dólar linked.

 
Ante el mayor apetito del mercado por cobertura cambiaria, afirmó que es lógico que los inversores opten por no desarmar depósitos dólar linked, que operan como un instrumento atado al tipo de cambio oficial + 0%, sin riesgo de precio y que por disposición del Banco Central ya no se pueden suscribir.

Contracción

Como contracara de lo que reflejaron los pasivos remunerados del BCRA, agregó PPI, se detecta que el 18 de enero los depósitos totales del sector privado tuvieron una baja diaria de $ 482.890 millones o 1,3%, consistente con la absorción monetaria esperada por la "exitosa" licitación del Bopreal que se realizó el 11 de enero. 

La sociedad de Bolsa recordó que en la tercera licitación, a diferencia de los bajos montos que obtuvo en las dos anteriores, el Central adjudicó u$s 1179 millones de valor nominal, equivalente a $ 960.830 millones al tipo de cambio oficial de ese momento ($ 814,95).


La diferencia entre la contracción esperada por la licitación de casi $ 1 billón y la observada se explica por la caída de $ 406.660 millones de los pases pasivos de los FCI con el BCRA. Es decir, los depósitos privados no cayeron $ 960.830 millones porque fue parcialmente compensado por una expansión en cuentas remuneradas por lo desarmado en pases de los FCI con el BCRA.

"En definitiva, nuestra medida más amplia de M3 Privado, que incluye los pases de FCI con el BCRA, dado que en la práctica es liquidez (rescate inmediato o 24 horas), caerán cerca de $ 960.830 millones. De confirmarse nuestro razonamiento, el M3 Privado amplio se desplomaría a alrededor de $ 44 billones, el nivel más bajo desde junio 2003", estimó.


 
 
Temas relacionados

Lo más visto
mail - 2025-07-16T113525.841

CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

ignacio bauchwitz
Noticias 16/07/2025

Confederación Argentina de la Mediana Empresa COMUNICADO DE PRENSA CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento 15 de Julio 2025 | 17:45 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.

6876cc0bd0ace_8-presentacion-patitas-de-salud

Juan Andreotti presentó un programa de visitas terapéuticas con animales en el Hospital Municipal

Noticias 16/07/2025

El Intendente de San Fernando anunció el comienzo del servicio “Patitas de Salud” en el Hospital Municipal ‘San Cayetano’ para que pacientes internados por largos períodos puedan recibir la visita de sus animales. Esto ayuda a una mejor recuperación de las personas, reduce su estrés y contribuye a su bienestar. “Estamos muy contentos por esta iniciativa para que los vecinos y su ‘familia de cuatro patas’ estén felices”, dijo Andreotti.

1440x810_48926039_vacaciones-de-invierno-2025-san-fernando (1)

Por las Vacaciones de Invierno, en San Fernando habrá muchos espectáculos gratuitos

16/07/2025

Entre el 19 de julio y el 3 de agosto el Municipio ofrecerá shows familiares de magia, circo, cine, títeres y teatro en centros culturales de distintos puntos de la ciudad, con entradas gratuitas que podrán obtenerse desde una hora antes del comienzo sin necesidad de reservar. Todas las propuestas, sus días, lugares y horarios se encuentran en el sitio web www.sanfernando.gob.ar/vacacionesdeinvierno2025