
Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil
El escenario del mayor espectáculo a cielo abierto de la Argentina está listo para una nueva jornada cargada de alegría carnavalera.
Noticias 19/01/2024Este sábado 20 de enero será la tercera noche del Carnaval del País con el siguiente orden de salida: Kamarr (Club Sirio Libanés) que presenta “Chá, la revelación de la tierra”, O’Bahía con “Vuela” (Club de Pescadores), Papelitos (Club Juventud Unida) y su “Valké, ser nórdico antiguo del oeste” y en el cierre Marí Marí (Club Central Entrerriano) con su propuesta “Amanecer prometido”.
La expectativa que se vive durante la presente semana hace prever una gran tercera noche ya que las consultas en boletería, tanto de manera presencial como telefónica, ha sido incesante.
Los dos primeros sábados volvieron a demostrar que el Carnaval del País sigue cautivando al público con su magia y gran despliegue escénico, las imponentes carrozas, el ritmo de las batucas y la pegadiza originalidad de sus canciones que suenan en vivo cada noche.
¿Cómo continúa el Carnaval del País?
Todos los sábados de enero y febrero más el fin de semana largo de Carnaval (10/11 y 12 de febrero).
Las entradas y ubicaciones pueden adquirirse en forma presencial en la boletería del Corsódromo de martes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 21 horas, los sábados de 9 a al cierre en horario de corrido.
También pueden comprarse tickets y ubicaciones en www.ticketek.com.ar
Los residentes en el departamento Gualeguaychú cuentan con el beneficio del 50% de descuento en el valor de la entrada general, siempre y cuando sea adquirida en forma presencial presentando DNI que acredite el domicilio. Dicho beneficio no es válido para las noches del fin de semana largo de Carnaval.
Además, durante enero, las ubicaciones en sillas de los sectores 2,3,4 y 5 tienen un 20% de descuento. Para acceder al mismo, la compra debe ser presencial los días viernes o sábado hasta la hora 18.
Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.
Ya no rige el límite de US$200 que permitía sólo a unos pocos comprar divisas. El anuncio es la contraparte del crédito de US$20.000 millones con el FMI. El Gobierno prevé que generará crecimiento, pero no anticipa que una devaluación con un salto de la moneda norteamericana de hasta 27% a partir del lunes impactaría sobre la inflación, que ya saltó al 3,7% en marzo
“Está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo”, que evaluará la propuesta en los próximos días.
Pese a las duras negociaciones con Máximo Kirchner y Sergio Massa, el gobernador avanzó con una estrategia electoral diferente.
Sin apoyo político ni judicial, el jurista decidió correrse de su cargo tras estar 40 días en el máximo tribunal.
Los contribuyentes que no registren deudas y elijan pagar todo el año de una sola vez, recibirán un descuento del 15%. Quienes estén al día y opten por abonar en cuotas con débito automático, obtendrán una bonificación del 10%.
Ahora deberá resolver las designaciones el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
Hubo una reacción positiovca a la pausa de 90 días en el incremento de los aranceles. El Merval avanzó 9,3% y el Riesgo País bajó casi 100 puntos. Bajaron el blue y, menos, los financieros, pero con fuerte intervención del BCRA.
La protesta nacional se extenderá hasta el jueves a última hora y afectará a parte del transporte, educación, salud y bancos.
Ya no rige el límite de US$200 que permitía sólo a unos pocos comprar divisas. El anuncio es la contraparte del crédito de US$20.000 millones con el FMI. El Gobierno prevé que generará crecimiento, pero no anticipa que una devaluación con un salto de la moneda norteamericana de hasta 27% a partir del lunes impactaría sobre la inflación, que ya saltó al 3,7% en marzo
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.
Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil