
El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.






Las provincias de Río Negro, La Pampa y varios distritos bonaerenses presentan alertas de nivel naranja por tormentas para este jueves, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Noticias 04/01/2024
Las provincias de Río Negro, La Pampa y varios distritos bonaerenses presentan alertas de nivel naranja por tormentas para este jueves, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Los habitantes de estas zonas se verán afectados por “posibles fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”. Además, se esperan ráfagas de viento que pueden tener una velocidad de entre 70 y 90 kilómetros por hora y valores de precipitación de hasta 50 milímetros.
Los distritos en alerta naranja, el mismo que castigó a fines del año pasado en Bahía Blanca, son en este caso esta misma ciudad, junto a Patagones, Villarino, Puan, Saavedra, Tornquist, Coronel Rosales, Monte Hermoso, Coronel Pringles y Coronel Suárez.
Asimismo, San Luis, Mendoza, Chubut y otros distritos bonaerenses se encuentran bajo alerta amarilla por tormentas que pueden estar acompañadas por ráfagas, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo. Las localidades de Adolfo Alsina, Daireaux, Guaminí, Pellegrini, Salliqueló, Trenque Lauquen y Tres Lomas presentan alertas de nivel amarillo para esta noche.
En este contexto, el SMN recomendó “permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios, mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable, quedarse en el interior de un vehículo en caso de estar viajando, evitar circular por calles inundadas o afectadas, cortar el suministro eléctrico si hay riesgo de que el agua ingrese a la casa”.
Además, sugirió comunicarse con los organismos de emergencias locales en caso de que alguien se vea afectado por este fenómeno y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
En último lugar, el organismo nacional también recomendó no sacar la basura, retirar objetos que impidan que el agua escurra, evitar actividades al aire libre, no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas, estar atento ante la posible caída de granizo e informarse por las autoridades.
Por otro lado, varias zonas del país presentan una alerta naranja por temperaturas extremas: se trata del norte de Río Negro, el este de Neuquén y el oeste de La Pampa. Este tipo de fenómenos -en los que las temperaturas podrían superar los 38°C- tienen un “efecto moderado a alto en la salud”, según explica el SMN. Además, pueden ser peligrosos “especialmente para los grupos de riesgo”. (DIB)

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.


Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.



La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.