
El Ejecutivo presentó una denuncia en la Justicia Federal por una presunta “operación de inteligencia ilegal”. Un juez ordenó el “cese inmediato” de su divulgación.
El gobernador compartió un punteo con los principales logros de su gestión, un eje que desarrollará esta tarde en la ceremonia de asunción.
Noticias 11/12/2023En la previa a la ceremonia de asunción, el gobernador Axel Kicillof dio a conocer este lunes un documento con sus principales hitos de gestión en materia educativa, sanitaria, de producción, cultura, justicia y seguridad, entre otros puntos.
Esos ejes serán desarrollados esta tarde cuando el gobernador pronuncie su discurso de asunción en la Legislatura bonaerense, donde además buscará diferenciarse de Javier Milei, quien ayer volvió a hablar de “fuerte ajuste” sin gradualismo.
En tanto, esta mañana, el Gobierno bonaerense compartió los principales logros de estos cuatro años. En materia educativa, informó 206 nuevos edificios escolares, 21 centros universitarios en municipios del interior; más de 7.700 obras de ampliación y reparación; ampliación de la jornada escolar: quinta hora de clases en escuelas primarias; conectar Igualdad Bonaerense: 168.000 computadoras distribuidas a estudiantes secundarios; 6.030 escuelas conectadas a internet y 3.820 instituciones equipadas con mobiliario escolar.
Además, se recordó que se incorporaron seis universidades del interior al Boleto Estudiantil y la ampliación a estudiantes de escuelas terciarias.
También hizo lugar a los hitos de su administración en materia sanitaria y enumeró: 6 nuevos hospitales de alta complejidad; puesta en marcha de 8 hospitales modulares; 156 nuevos Centros de Atención Primaria de la Salud; construcción de 19 Centros Comunitarios de Salud Mental y Consumos Problemáticos; 301 ambulancias de alta complejidad para los municipios; se triplicaron las camas de terapia intensiva y Qunita Bonaerense: 20.000 kits entregados.
Asimismo, destacó que se aplicaron 44,5 millones de vacunas contra el Covid-19.
En relación al hito Producción, el gobernador enumeró: 22 obras en marcha de ampliación y creación de parques industriales y 4.500 kilómetros de mejoras en caminos rurales. Y destacó la reactivación y avance inédito en las obras del río salado y la recuperación del crédito internacional perdido por el gobierno anterior, que permitieron obras en 212 kilómetros de los
cuatro tramos de la cuenca; impulso a la producción en 17 millones de hectáreas; 59 municipios beneficiados al disminuir el riesgo de inundaciones y sequías.
Además, “el impulso al turismo con 300.000 estudiantes que participaron de los Viajes de Fin de Curso”. Mientras que en lo económico, ponderó “20 meses de crecimiento industrial para alcanzar el desempleo más bajo de los últimos 7 años”.
En relación a la seguridad, cartera donde dejará de desempeñarse Sergio Berni y pasará a manos de Javier Alonso, el documento informa: 4.500 nuevos patrulleros; 5.000 efectivos policiales; la creación de la Policía Rural; adquisición de 10 drones para vigilancia en zonas rurales; puesta en funcionamiento de la Fuerza Barrial de Aproximación en barrios vulnerables.
Plan histórico en el sistema penitenciario; 12 mil plazas en unidades y alcaidías y polos productivos en cárceles y capacitación a internos para bajar la reincidencia.
Respecto a desarrollo y hábitat, la Provincia obtuvo mejoras en 5.200 km de rutas; 631 nuevos km de autovía y 14.000 calles de tierra asfaltadas, así como también más de 51 mil casas en construcción junto al Gobierno Nacional.
Por último, en materia cultural se produjo la recuperación integral del Teatro Argentino y la reapertura de la Sala Alberto Ginastera, y se llevaron adelante 7,9 millones de trámites gestionados.
Mientras que en materia de géneros y diversidad, el 2,4% del presupuesto fue destinado a políticas para reducir brechas de género y se produjo la implementación de la Ley Micaela Bonaerense en los 135 municipios. (DIB)
El Ejecutivo presentó una denuncia en la Justicia Federal por una presunta “operación de inteligencia ilegal”. Un juez ordenó el “cese inmediato” de su divulgación.
Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este lunes. De cuánto será la suba en las boletas en la provincia de Buenos Aires.
Organismos de derechos humanos presentaron una denuncia penal solicitando la detención del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en territorio argentino, ante sospechas de crímenes de guerra.
El FMI redujo los objetivos de acumulación de reservas netas para finales de 2025 en su programa con Argentina y decidió posponer su próximo examen hasta después de las elecciones legislativas de octubre.
Desde el 28 de agosto de 2025, ciudadanos indios con visa estadounidense pueden ingresar al país sin necesidad de visa argentina, una medida destacada como positiva por diplomáticos.
Investigadores locales compartieron avances y proyectos con autoridades; hoy continúan las actividades de divulgación.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
China acelera fuertemente sus compras de soja a Argentina y Uruguay durante 2025/26, en respuesta a fricciones comerciales con Estados Unidos, alcanzando niveles históricos de demanda.
Desde el 28 de agosto de 2025, ciudadanos indios con visa estadounidense pueden ingresar al país sin necesidad de visa argentina, una medida destacada como positiva por diplomáticos.
El FMI redujo los objetivos de acumulación de reservas netas para finales de 2025 en su programa con Argentina y decidió posponer su próximo examen hasta después de las elecciones legislativas de octubre.
Organismos de derechos humanos presentaron una denuncia penal solicitando la detención del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en territorio argentino, ante sospechas de crímenes de guerra.
Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este lunes. De cuánto será la suba en las boletas en la provincia de Buenos Aires.
El Ejecutivo presentó una denuncia en la Justicia Federal por una presunta “operación de inteligencia ilegal”. Un juez ordenó el “cese inmediato” de su divulgación.
Lo hará en el marco del 17° Coloquio de la Industria en Córdoba. Allí estará el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el titular de la entidad, Martín Rappallini.