Reunión de Gabinete: revisión de nombramientos, recorte del gasto social y presencialidad del 100%

El vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó las primeras medidas que se discutieron durante la reunión de gabinete que encabezó Javier Milei en Casa Rosada.

11/12/2023
javier-milei-ministros-gabinete-1068x601

El Gobierno nacional avanzará en la revisión de “cada una de las contrataciones en el Estado nacional” para “encontrar irregularidades”, además de que se realizará una inspección de los “contratos con universidades” y se estudiarán nombramientos.

Así se resolvió esta mañana después de la reunión de gabinete que Javier Milei encabezó en la Casa Rosada, donde además se resolvió que se “comenzará a exigir el 100% de la presencialidad en los lugares de trabajo de la administración pública nacional”.

Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó las primeras medidas que se discutieron durante la reunión de gabinete que encabezó Javier Milei en Casa Rosada. Entre ellas, enumeró un fuerte “recorte fiscal” que será detallado mañana por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, la expansión del gasto social, la quita de privilegios y la revisión de nombramientos en la administración pública.

Adorni señaló que también se “habló de la necesidad de hacer un inventario general, no solo de bienes, sino también con el estatus de todo el personal”. “Se van a revisar cada una de las contrataciones, en virtud de encontrar irregularidades; cada uno de los contratos vigentes”, agregó.

En su segundo encuentro con la prensa en lo que va del día, el funcionario indicó que “el reordenamiento del Estado” fue el eje central del encuentro entre el Presidente y sus ministros. “El descalabro de la economía fue el título de la reunión”, afirmó.

En este sentido, anticipó parte de los anuncios económicos que mañana hará Caputo. “Van a ir en línea de un fuerte recorte fiscal con expansión en las partidas sociales, y este paquete de medidas será acompañado con quita de privilegios que el presidente Milei dio la orden de realizar con urgencia. Estamos inmersos en una profunda crisis económica”, afirmó.

Más temprano, en su primera intervención ante la prensa, el vocero presidencial también había hecho referencia al reordenamiento del Estado. “El empleo militante no va a existir más”, advirtió al hablar sobre los recortes en la planta estatal.

Por su parte, la vicepresidenta Victoria Villaruel afirmó que el Congreso aguardará el anuncio de mañana del ministro de Economía, Luis Caputo, para iniciar el diálogo con ambas cámaras para el tratamiento de las nuevas leyes en sesiones extraordinarias, y dijo que en la reunión de gabinete de esta mañana “se trató un panorama general de lo que estamos encontrando, que es una situación realmente devastadora”.

En una rueda de prensa en la Casa Rosada, tras la reunión de Gabinete nacional, la vicepresidenta explicó que los proyectos irán a una u otra cámara “dependiendo la temática”.

“Todavía no hemos conversado los detalles”, dijo y añadió que mañana a las 9 de la mañana habrá otra reunión de Gabinete en la Casa Rosada.

Acerca del contenido del encuentro de esta mañana, indicó que “no fue una reunión simplemente particular sino que conversamos y discutimos distintos temas”.

“Hoy se trató un panorama general de lo que estamos encontrando, que es una situación realmente devastadora”, afirmó. (DIB)

Lo más visto
X3vLod-lf_1260x560__2-300x136

Boca encontró su fórmula: la sociedad Paredes–Battaglia, clave en la levantada

Deportes26/08/2025

Boca Juniors volvió a celebrar en La Bombonera con un triunfo 2-0 sobre Banfield, y la figura de la noche fue Leandro Paredes, que jugó como si nunca se hubiera ido del club. El campeón del mundo fue dueño de la pelota, del ritmo y de la conexión que el equipo necesitaba. A su lado, Rodrigo Battaglia se consolidó como su socio ideal en el mediocampo.

spagnuo (1)

Difunden más audios de Diego Spagnoulo con detalles sobre manejos corruptos con las droguerías

DIB
28/08/2025

Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"