


Informe de AWS dice que las habilidades de IA podrían aumentar los salarios de los trabajadores hasta en un 35%
Este extenso estudio, que incluyó a 3,297 empleados y 1,340 organizaciones en los EE. UU., arrojó varios hallazgos significativos:
Noticias 05/12/2023
Un reciente estudio realizado por Amazon Web Services sobre las competencias en IA en los Estados Unidos ha revelado que los empleados que adquieran competencias en IA podrían experimentar un aumento salarial de al menos un 35%.
Este extenso estudio, que incluyó a 3,297 empleados y 1,340 organizaciones en los EE. UU., arrojó varios hallazgos significativos:
Más del 90% de los empleadores encuestados implementarán soluciones relacionadas con la IA en sus organizaciones para el año 2028.
Más del 93% de los empleadores y el 86% de los empleados anticipan el uso de la IA generativa en los próximos 5años para impulsar la innovación, automatizar tareas repetitivas y apoyar el aprendizaje.
Además de la tecnología de la información (92%), el 85% de los empleadores considera que las áreas de ventas y marketing serán las más beneficiadas por la IA.
Los empleadores también tienen la percepción de que la IA podría aumentar la productividad en un 47%.
El 64% de los empleadores identifica la automatización de tareas como el ámbito principal en el que la IA mejorará la productividad.
El 88% de los trabajadores esperan utilizar la IA en sus labores cotidianas para el año 2028.
El 84% de los empleados sostiene que la IA podría tener un impacto positivo en sus trayectorias profesionales.
El 42% de los empleadores está activamente en busca de candidatos con habilidades en IA, pero el 75% de ellos enfrenta dificultades para encontrar candidatos calificados.
Los empleadores no solo buscan habilidades técnicas, sino que también valoran el pensamiento crítico y creativo. Además, existe una falta de claridad sobre las habilidades específicas de IA y los programas de capacitación disponibles.


Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Elecciones 2025: BUP, multas por no votar y qué pasa si me designan autoridad de mesa
Noticias 01/10/2025Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.



Se viene un fin de semana con fiestas populares, asados, cabalgatas, TC, rock y el maratón de Tinelli
Noticias 23/09/2025La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)

El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

Georgalos: la Justicia ordenó la reincorporación de un despedido y dictó un nuevo fallo a favor de otra trabajadora
Noticias 22/09/2025Alejandro Martínez logró reingresar a la planta de Georgalos tras un fallo judicial que dispuso su reinstalación. Además, la Justicia dictó una nueva medida cautelar a favor de Elizabeth González, sumando ya cuatro resoluciones favorables para empleados despedidos por ejercer su derecho a huelga.



Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Elecciones 2025: BUP, multas por no votar y qué pasa si me designan autoridad de mesa
Noticias 01/10/2025Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
