


Fernández: "El acuerdo Mercosur-Unión Europea aún no se firmó por resistencia de Europa"
En una entrevista radial el presidente llamó a debatir primero "determinadas condiciones que permitan sostener y hacer crecer nuestras industrias".
Noticias 03/12/2023
El presidente Alberto Fernández remarcó este domingo que el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europa aún no se firmó porque "encontró resistencia dentro de Europa" y, si bien manifestó su intención de suscribir ese convenio, llamó a debatir primero "determinadas condiciones que permitan sostener y hacer crecer nuestras industrias".
"El acuerdo Mercosur-Unión Europea no se ha firmado no porque Argentina no quiera sino porque encontró resistencia dentro de Europa", señaló el Presidente en diálogo con Radio Futurock.
Fernández aclaró que su intención es "firmarlo" porque cree que "geopolíticamente es correcto un acuerdo" entre ambos bloques, pero advirtió que para hacerlo quiere discutir antes "determinadas condiciones que nos permitan sostener y hacer crecer nuestras industrias".
"Quiero discutir algo que le sirva a los argentinos, es un acuerdo entre dos regiones, hay intereses que tener en cuenta", agregó.
La Cumbre del Mercosur
Fernández asistirá el miércoles y jueves próximos a la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) en Río de Janeiro, en su última actividad antes de la finalización de su mandato, el 10 de diciembre, cuando entregue el poder al mandatario electo Javier Milei.
La mayor expectativa de ese encuentro está puesta en la posibilidad de cerrar el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, para el que todavía las negociaciones están en curso.
Por otro lado, consultado sobre el índice de pobreza en el plano doméstico, afirmó que tiene "en claro que ha crecido" durante su gestión pero manifestó que su "duda" es si "esos son los números exactos".
"Tengo dudas del método de la cuenta", dijo y manifestó que le trasladó esa inquietud "hace mucho tiempo" al director del Indec, Marco Lavagna, aunque aclaró que como presidente "nunca" corrigió el sistema de medición "para que nadie piense que lo estoy haciendo en mi beneficio".
Además, desmintió que se vaya a "vivir a España" tras finalizar su mandato y afirmó que va a "dar clases" y quedarse "unos meses" en el país ibérico durante "el verano argentino".
Pero sí admitió que busca "preservar" a su hijo menor Francisco, de un año y medio, para "sacarlo" del "ambiente tan nocivo" en Argentina "de confrontación permanente".
"Terminó mi vocación de postularme a cargos públicos porque ya alcancé la presidente", reveló al ser consultado sobre su futuro en la política, y aseguró que, pese a esa decisión, estará "dando pelea para que no destruyan lo que hemos hecho".


Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Elecciones 2025: BUP, multas por no votar y qué pasa si me designan autoridad de mesa
Noticias 01/10/2025Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.



Se viene un fin de semana con fiestas populares, asados, cabalgatas, TC, rock y el maratón de Tinelli
Noticias 23/09/2025La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)

El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

Georgalos: la Justicia ordenó la reincorporación de un despedido y dictó un nuevo fallo a favor de otra trabajadora
Noticias 22/09/2025Alejandro Martínez logró reingresar a la planta de Georgalos tras un fallo judicial que dispuso su reinstalación. Además, la Justicia dictó una nueva medida cautelar a favor de Elizabeth González, sumando ya cuatro resoluciones favorables para empleados despedidos por ejercer su derecho a huelga.



Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Elecciones 2025: BUP, multas por no votar y qué pasa si me designan autoridad de mesa
Noticias 01/10/2025Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.




