
Ordenan ceder el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación
Noticias 30/06/2025Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
El líder de "Generación Zoe" está detenido por asociación ilícita y presunta estafa piramidal. Desde hace meses viene reclamando por su libertad.
28/11/2023Leonardo Cositorto, le pidió al presidente electo Javier Milei que tenga la “amabilidad” de indultarlo ya que a su criterio “no ha cometido ningún delito” y está detenido “injustamente”.
Cositorto está detenido por asociación ilícita y estafas, por el delito de presunta estafa piramidal y desde hace meses que viene reclamando por su libertad.
A la espera que la fiscal de la causa, Juliana Companys de los tribunales de Villa María, decida la elevación a juicio, le hizo un pedido personal al presidente electo, Javier Milei, quien asumirá el próximo 10 de diciembre.
En declaraciones a Radio El Mundo, Cositorto envió este lunes un mensaje a Milei. Pidió que el próximo 4 de abril de 2024, cuando se cumplen exactamente dos años de su detención, se le otorgue un indulto para poder salir en libertad.
Desde el complejo penitenciario, Cositorto grabó un audio en el que expresó: “Este pedido es para Javier Milei y espero que te lo hagan llegar. Te pido a vos que tengas la amabilidad de concederme un indulto, porque al segundo año se vence lo que se llama la prisión preventiva”.
Cabe señalar que el Presidente de la Nación solo tiene la facultad de indultar a personas condenadas por causas federales, según la Constitución, y no a alguien detenido con prisión preventiva, como es el caso de Leonardo Cositorto. (DIB) ACR
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Fue mediante un comunicado firmado por Coninagro, Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y Federación Agraria Argentina.
Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial. Decenas de vecinos y vecinas participaron del encuentro que se realizó en la sede de la organización.
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.
Se encuentra en etapa de licitación el proyecto que permitirá mejorar la calidad del servicio eléctrico en 30 establecimientos educativos y beneficiará a más de 3.500 estudiantes.
Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.