
Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil
La fuerza que lleva a Javier Milei de candidato a la presidencia no entregó la cantidad exigida. Según el libertario, no lo hicieron porque se las “roban”
Noticias 16/11/2023 DIBLa Junta Nacional Electoral de la ciudad de Buenos Aires advirtió este jueves a La Libertad Avanza que será de su “exclusiva responsabilidad” un eventual faltante de boletas en el balotaje presidencial del próximo domingo.
“Toda vez que no se dio cumplimiento a la intimación cursada” en relación a la entrega a la Justicia electoral de la totalidad de las boletas en tiempo y forma, la Junta intimó a La Libertad Avanza a que en 24 horas “informe expresamente” cuál será el procedimiento a seguir, según un acta.
Los jueces Jorge Morán, Sebastián Picasso y María Servini, -integrantes de la Junta distrito CABA- advirtieron que si faltan boletas de esa agrupación que lleva como candidato a Javier Milei será la “exclusiva responsabilidad” de esa agrupación ante la falta de respuesta. “Su silencio importará que la ausencia de boletas de esa alianza, en las distintas mesas electorales, será de su exclusiva responsabilidad”, concluyeron.
En el acta se recordó que LLA entregó el 9 de noviembre pasado 10 mil paquetes con “entre cien (100) y ciento cincuenta (150) boletas cada uno, y que a su vez hizo entrega de mil (1000) paquetes conteniendo una cantidad inferior a cien boletas cada uno”.
Unión por la Patria, que lleva como candidato al ministro de Economía Sergio Massa, entregó ese mismo día 10 mil paquetes con 350 boletas cada uno, la cantidad que se requiere para cada mesa electoral en el distrito.
Ante esto se le dio un plazo a La Libertad Avanza para completar el envío y ante el incumplimiento del mismo se advirtió ahora que la situación “no favorecerá al mejor desarrollo del comicio”. Con las boletas entregadas a la justicia electoral de CABA “sólo se cubrirían las expectativas de votos de 100 a 150 electores por mesa, sobre un padrón de 350 electores”, se aclaró. Si bien la Junta prevé “un sistema de contingencia para el eventual faltante de boletas, esto no exime a la Alianza de las responsabilidades establecidas en la normativa legal”, se advirtió.
En tanto, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires también advirtió que LLA no entregó al cantidad suficiente de boletas, de acuerdo a la provisión por escuelas y mesas que obliga la ley electoral. recordó que “cada agrupación debe entregarle para su distribución través del Correo Argentino un fajo de hasta 350 boletas por cada una de las 38.074 mesas a habilitarse, y dos fajos de igual cantidad de boletas para el sistema de contingencia por cada establecimiento en el que fueran a funcionar hasta ocho mesas de votación, y cuatro fajos para el caso de los establecimientos en los que habrán de funcionar nueve o más mesas de votación”.
Javier Milei justificó el envió en menor cantidad a lo requerido por la Justicia electoral en que les “roban” las boletas al comienzo de la jornada electoral y que sus fiscales las repondrán en la medida que se acaben.
Cabe recordar que días atrás, el apoderado nacional de LLA, Santiago Viola, argumentó que “la provisión de boletas a las Juntas Electorales de cada uno de los distritos es únicamente a los fines de colaboración por parte de la justicia y el correo”, por lo que concluyó que “la Libertad Avanza no ha incumplido con resolución legal alguna y ha acompañado boletas para todas las mesas de votación en la cantidad que se estiman necesarias para el inicio de la elección”. (DIB)
Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.
Ya no rige el límite de US$200 que permitía sólo a unos pocos comprar divisas. El anuncio es la contraparte del crédito de US$20.000 millones con el FMI. El Gobierno prevé que generará crecimiento, pero no anticipa que una devaluación con un salto de la moneda norteamericana de hasta 27% a partir del lunes impactaría sobre la inflación, que ya saltó al 3,7% en marzo
“Está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo”, que evaluará la propuesta en los próximos días.
Pese a las duras negociaciones con Máximo Kirchner y Sergio Massa, el gobernador avanzó con una estrategia electoral diferente.
Sin apoyo político ni judicial, el jurista decidió correrse de su cargo tras estar 40 días en el máximo tribunal.
Los contribuyentes que no registren deudas y elijan pagar todo el año de una sola vez, recibirán un descuento del 15%. Quienes estén al día y opten por abonar en cuotas con débito automático, obtendrán una bonificación del 10%.
Ahora deberá resolver las designaciones el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
Hubo una reacción positiovca a la pausa de 90 días en el incremento de los aranceles. El Merval avanzó 9,3% y el Riesgo País bajó casi 100 puntos. Bajaron el blue y, menos, los financieros, pero con fuerte intervención del BCRA.
Ya no rige el límite de US$200 que permitía sólo a unos pocos comprar divisas. El anuncio es la contraparte del crédito de US$20.000 millones con el FMI. El Gobierno prevé que generará crecimiento, pero no anticipa que una devaluación con un salto de la moneda norteamericana de hasta 27% a partir del lunes impactaría sobre la inflación, que ya saltó al 3,7% en marzo
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.
Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil
Se trata de las salas de Necochea, Miramar, Tandil, Sasso, Hermitage, Mar de Ajo y Sierra de la Ventana.