
En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.










La oferta trepó al 20% para noviembre y un nuevo llamado en diciembre. Los estatales esperan por un nuevo llamado.
Noticias 14/11/2023
El Gobierno bonaerense recibió este lunes a los gremios docentes para continuar con la negociación salarial del sector, y pese a subir la oferta al 20% para noviembre, aún no se llegó a un acuerdo y se pasó a un cuarto intermedio para el martes.
Tras el rechazo de los sindicatos a una oferta que contemplaba un 15% de incremento para noviembre, el Gobierno de Axel Kicillof elevó la cifra al 20% y se comprometió a volver a negociar en diciembre. Sin embargo, los representantes de los maestros rechazaron la propuesta y se espera una nueva reunión para este marte4s.
De acuerdo a lo que informaron fuentes gremiales a DIB, la oferta fue del 20% sobre el salario de diciembre de 2022, con lo que el básico de preceptor pasa a $ 97.064 y el de un maestro de grado a $ 106.770, mientras que el sueldo de bolsillo sería de $ 230.430 y $ 262.000, respectivamente. “Lo consideramos insuficiente”, indicaron los sindicatos, quienes ya habían rechazado el 15% de incremento para noviembre (nada para octubre) y la promesa de volver a negociar en diciembre.
De la reunión participaron representantes del Gobierno y del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que conforman Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET. “Desde el FUDB expresamos la necesidad de aumento salarial para el sector docente, dado que la coyuntura actual de especulación económica impacta en la escalada inflacionaria, afecta de forma directa al poder adquisitivo de las y los Trabajadores Docentes. Es por ello que la propuesta expresada por el Gobierno Provincial aún no contempla lo expresado por el FUDB y es necesario seguir trabajando en el ámbito paritario”, indicaron en un comunicado tras la reunión.
Por otro lado, esperan por una nueva convocatoria los gremios estatales de la ley 10.430, que la semana pasada también rechazaron un 15% de aumento para noviembre. Sin embargo, hasta tanto no se cierre con los docentes lo más probable es que no haya nueva reunión paritaria con ellos.
Vale recordar que en agosto el Gobierno de Kicillof dio un incremento adicional del 10% a docentes, estatales y judiciales (que ya habían acordado un 15% para ese periodo) para alcanzar un 25% y otorgó un bono de $ 30.000. De enero a octubre, el incremento rondó el 95%. (DIB) FD/MT

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.

El intendente supervisó el avance de las labores que el Gobierno local lleva adelante sobre las calles French y Rocha. Se trata de una obra que contribuye a la seguridad vial del territorio.

Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad



El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.


El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad

El intendente supervisó el avance de las labores que el Gobierno local lleva adelante sobre las calles French y Rocha. Se trata de una obra que contribuye a la seguridad vial del territorio.

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.