


Salarios: Provincia mejoró la oferta pero aún no llegó a un acuerdo con los docentes
La oferta trepó al 20% para noviembre y un nuevo llamado en diciembre. Los estatales esperan por un nuevo llamado.
Noticias 14/11/2023
El Gobierno bonaerense recibió este lunes a los gremios docentes para continuar con la negociación salarial del sector, y pese a subir la oferta al 20% para noviembre, aún no se llegó a un acuerdo y se pasó a un cuarto intermedio para el martes.
Tras el rechazo de los sindicatos a una oferta que contemplaba un 15% de incremento para noviembre, el Gobierno de Axel Kicillof elevó la cifra al 20% y se comprometió a volver a negociar en diciembre. Sin embargo, los representantes de los maestros rechazaron la propuesta y se espera una nueva reunión para este marte4s.
De acuerdo a lo que informaron fuentes gremiales a DIB, la oferta fue del 20% sobre el salario de diciembre de 2022, con lo que el básico de preceptor pasa a $ 97.064 y el de un maestro de grado a $ 106.770, mientras que el sueldo de bolsillo sería de $ 230.430 y $ 262.000, respectivamente. “Lo consideramos insuficiente”, indicaron los sindicatos, quienes ya habían rechazado el 15% de incremento para noviembre (nada para octubre) y la promesa de volver a negociar en diciembre.
De la reunión participaron representantes del Gobierno y del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que conforman Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET. “Desde el FUDB expresamos la necesidad de aumento salarial para el sector docente, dado que la coyuntura actual de especulación económica impacta en la escalada inflacionaria, afecta de forma directa al poder adquisitivo de las y los Trabajadores Docentes. Es por ello que la propuesta expresada por el Gobierno Provincial aún no contempla lo expresado por el FUDB y es necesario seguir trabajando en el ámbito paritario”, indicaron en un comunicado tras la reunión.
Por otro lado, esperan por una nueva convocatoria los gremios estatales de la ley 10.430, que la semana pasada también rechazaron un 15% de aumento para noviembre. Sin embargo, hasta tanto no se cierre con los docentes lo más probable es que no haya nueva reunión paritaria con ellos.
Vale recordar que en agosto el Gobierno de Kicillof dio un incremento adicional del 10% a docentes, estatales y judiciales (que ya habían acordado un 15% para ese periodo) para alcanzar un 25% y otorgó un bono de $ 30.000. De enero a octubre, el incremento rondó el 95%. (DIB) FD/MT


Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Elecciones 2025: BUP, multas por no votar y qué pasa si me designan autoridad de mesa
Noticias 01/10/2025Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.



Se viene un fin de semana con fiestas populares, asados, cabalgatas, TC, rock y el maratón de Tinelli
Noticias 23/09/2025La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)

El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

Georgalos: la Justicia ordenó la reincorporación de un despedido y dictó un nuevo fallo a favor de otra trabajadora
Noticias 22/09/2025Alejandro Martínez logró reingresar a la planta de Georgalos tras un fallo judicial que dispuso su reinstalación. Además, la Justicia dictó una nueva medida cautelar a favor de Elizabeth González, sumando ya cuatro resoluciones favorables para empleados despedidos por ejercer su derecho a huelga.



Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Elecciones 2025: BUP, multas por no votar y qué pasa si me designan autoridad de mesa
Noticias 01/10/2025Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
