
Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.




El candidato a Presidente por Unión por la Patria remarcó que a partir del 10 de diciembre la ex mandataria nacional “va a dejar de ser vicepresidenta y no va a tener cargo”.
Noticias 06/11/2023
El candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, aseguró este domingo que Cristina Fernández de Kirchner “no se va a meter” en su eventual gobierno.
Además, negó que haya llegado a un acuerdo con ella para poder encabezar la fórmula del oficialismo. Durante una entrevista en LN+, el actual ministro de Economía sostuvo que la decisión de que sea él y no su par del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, quien compitiera por suceder a Alberto Fernández en la Casa Rosada, fue consensuado entre diferentes sectores.
“Los gobernadores y la CGT me propusieron a mí y (el resto de los integrantes del oficialismo) terminaron aceptando a otro candidato, eso es lo primero, pero, además, yo soy el autor de la ley de extinción de dominio, también fui autor del proyecto de ley que establecía el delito de corrupción”, señaló.
En este sentido, Massa remarcó que a partir del próximo 10 de diciembre Cristina Kirchner va a “dejar la función pública, deja de ser vicepresidenta y no va a tener cargo”, por lo que “no se va a meter en nada, como no se metió en todo este año de trabajo en el Ministerio”.
Asimismo, al ser consultado por la causa Vialidad, en la que la exjefa de Estado fue condenada, el referente del oficialismo respondió: “No tengo la responsabilidad de poner las manos en el fuego por nadie. No las pongo por nadie”.
“Tampoco creo en los que se arrogan la facultad de un juez de decir ‘cometió un delito’ antes de tiempo, usando de alguna manera la influencia que pueden tener desde un medio o de una banca”, aclaró.
Massa insistió además con conformar un gobierno de unidad y dijo que llamaría a dirigentes tanto del oficialismo como de la oposición: “Si pudiera, desde el 10 de diciembre a Graciela (Camaño) es a alguien con quien contaría dentro del equipo, como Juan Manuel Urtubey. Convocaría a los (Miguel) Pichetto y a los (Emilio) Monzó de este mundo. Sin miedo”, detalló.
“No voy a hacer un reparto de cargos, pero te voy a dar nombres que es mucho más fácil. ¿Vos querés saber si hay gente que hoy no es de mi espacio político y va a ser parte de mi Gobierno? Sí, aun aquellos que hoy están planteados en posiciones absolutamente neutrales, por decirlo de alguna manera”, explicó. (DIB)

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.


Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.



La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)

El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.


Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.