


Malestar por el fin de las retenciones: "Estafa monumental" y "falta de transparencia"
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
25/09/2025
Luego que el Gobierno nacional informara que las retenciones cero a los granos llegaron a su final (para la exportación de carnes avícolas y bovinas siguen hasta el 31 de octubre) al alcanzarse el cupo de US$ 7.000 millones, dirigentes del sector agropecuario salieron a cuestionar a la administración de Javier Milei.
Más noticias
El Gobierno aclaró que las retenciones cero siguen para la exportación de carnes
Se agotó el cupo de US$7.000 millones y vuelven las retenciones al campo
Uno de ellos, aunque medido, fue el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, quien manifestó su malestar por la corta ventana, de tres días hábiles, de oportunidad para liquidar granos con retenciones 0%. “Muchos productores quedaron afuera”, reconoció, y apuntó contra las empresas exportadoras que, en definitiva, fueron las beneficiadas.
“Resulta llamativo que, en tan poco tiempo, la exportación haya presentado tantas declaraciones juradas para cubrir semejante monto. Por eso, es importante manejar información concreta y establecer cómo se distribuyeron esos recursos. Mirando hacia adelante, si los derechos de exportación regresan a los niveles previos, los productores necesitamos certezas sobre el valor que tendrá nuestro producto de ahora en adelante”, dijo a Radio Mitre.
“El decreto establecía vigencia hasta el 31 de octubre o hasta agotar los 7 mil millones de dólares, lo que ocurriera primero, y muchos productores quedaron afuera. Si se extendiera hasta el 31 de octubre, podría beneficiar realmente al productor”, añadió. Y cerró: “Realmente el ánimo nos duró poquito”.
Por su parte, la bonaerense Andrea Sarnari, presidenta de Federación Agraria Argentina (FAA), aseguró: “Claramente no fuimos los beneficiarios de esa medida, porque los productores pequeños y medianos ya no teníamos la cosecha del año pasado. Y alguno que podía tener algún grano todavía reservado, tampoco pudo ser beneficiario en tan corto plazo. La medida ni siquiera pasó cerca de la tranquera”.
Con un mensaje más duro, el extitular de la FAA, Pedro Peretti, habló de “estafa monumental” y la comparó con el escándalo de la criptomoneda que involucró a Milei. "Esta es una medida de un tributarismo feudal y una estafa monumental superior a las cripto”, dijo a radio AM 530. Y reveló que la decisión se pactó directamente con la Cámara de Aceiteros y Exportadores (CIARA). “Ellos ya tenían el grano en su poder, lo liquidaron y se llevaron 1.800 millones de dólares. Una estafa monumental”, disparó.
Mientras tanto, el ex ministro de Agricultura durante el macrismo, Ricardo Buryaile, lanzó un mensaje irónico en referencia al “dólar blend”, medida del Gobierno de Alberto Fernández para favorecer que los exportadores liquiden a un precio especial. “Dice (Sergio) Massa que se les fue la mano. Al menos le hubiesen dicho que dure una semana más”, escribió en la red social X. Y cuestionó “el fenomenal negocio que le entregó el Gobierno a los exportadores de granos”.
Reclamo bonaerense por las retenciones
El fin del beneficio llega por el cumplimiento de la propia letra chica del reglamento, que establecía el tope máximo de US$ 7.000 millones o el 31 de octubre como fecha límite, pero se da justo horas después de que el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, expresara en las redes sociales su expectativa de que terminara pronto la ventaja de retenciones 0% para el agro.
Frente a esto, el titular de Carbap, Ignacio Kovarsky, señaló que es difícil que los exportadores de grano en la Argentina puedan explicar los manejos que hacen. “Hay falta de transparencia, coordinación de precios y manejo discrecional. Pero esta ya es increíble. A no comerse el amague”, escribió en la red social X.
Mientras que Andrea Passerini, productora e integrante de Carbap, cuestionó “el nivel de alevosía y premeditación de un saqueo exprés histórico al chacarero, a través de un contubernio a cielo abierto entre el Gobierno y las exportadoras”. Y agregó que si bien esto viene ocurriendo desde hace años, este "episodio" superó los estándares preexistentes. (DIB)


La medida sobre las retenciones fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del dólar y la incertidumbre en los mercados.

San Fernando: asesinaron a un sargento en un tiroteo y otro policía recibió nueve disparos
Noticias 22/09/2025Un enfrentamiento armado en la intersección de Balcarce y Ruta 202 terminó con la muerte del sargento Germán Farías y con su compañero, Maximiliano Lescano, gravemente herido tras recibir nueve disparos. El sospechoso fue detenido y también resultó baleado.

Georgalos: la Justicia ordenó la reincorporación de un despedido y dictó un nuevo fallo a favor de otra trabajadora
Noticias 22/09/2025Alejandro Martínez logró reingresar a la planta de Georgalos tras un fallo judicial que dispuso su reinstalación. Además, la Justicia dictó una nueva medida cautelar a favor de Elizabeth González, sumando ya cuatro resoluciones favorables para empleados despedidos por ejercer su derecho a huelga.

Ubicada en la estación "San Fernando R", tendrá un abundante espacio verde con juegos para niños, sectores de mesas, calistenia y postas aeróbicas. "Estamos muy contentos por seguir mejorando y que tengamos una ciudad que se renueva respetando a la naturaleza; agradecemos los vecinos porque se hace con fondos municipales", dijo el Intendente.

El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

Se viene un fin de semana con fiestas populares, asados, cabalgatas, TC, rock y el maratón de Tinelli
Noticias 23/09/2025La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)

Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.