


Confirman los aumentos en las tarifas de luz y gas para septiembre
Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este lunes. De cuánto será la suba en las boletas en la provincia de Buenos Aires.
Noticias 01/09/2025 Agencia DIB
La tarifa de luz y gas en la mira.
Desde el 1 de septiembre entran en vigencia una serie de nuevos aumentos en las tarifas del gas y luz en todo el país, que son el resultado de las actualizaciones oficiales dispuestas por los organismos reguladores y la Secretaría de Energía.
Estas subas afectan a los usuarios de todas las categorías, incluyendo residenciales y comerciales, siguiendo los lineamientos de las revisiones tarifarias y el esquema de ajustes mensuales implementado para ambos servicios. Así lo establecieron el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) en resoluciones publicadas este lunes en el Boletín Oficial.
Para el servicio eléctrico, el aumento final en las facturas será del 2,97% para Edenor y del 2,90% para Edesur respecto de agosto. En ambos casos, el ajuste combina dos componentes: por un lado, una actualización del 2,54% sobre el Costo Propio de Distribución (CPD), determinada según la evolución de los índices de precio mayoristas y minoristas determinados por el Indec. Por otro, el traslado a tarifas de los nuevos precios estacionales de la energía mayorista, fijados por la Secretaría de Energía para septiembre y octubre.
En paralelo, el Gobierno bonaerense publicó en el Boletín Oficial el incremento de tarifas eléctricas mediante la Resolución 861/2025. Este incremento incluye el traslado de precios mayoristas definido por nación a partir de agosto y un ajuste del valor agregado de distribución (VAD), el impacto en factura final será en promedio del 1,5% en la factura final para los usuarios residenciales.
En ese sentido, un usuario residencial N1 (ingresos altos) con un consumo medio pasará de pagar $40.270/mes a pagar $40.900/mes. Mientras que un usuario N2 (ingresos bajos) pagaba $25.700/mes y ahora pagará $26.100/mes. El ajuste se verá reflejado en los consumos del mes de agosto y septiembre e impactará en las facturas que los usuarios recibirán entre septiembre y octubre.
La suba de la tarifa de gas
En el caso del gas natural, también rigen desde septiembre nuevos cuadros tarifarios para los usuarios de Metrogas y Naturgy Ban S.A. en sus área de concesión. La actualización contempla un ajuste en los márgenes de distribución y refleja los nuevos precios del gas establecidos por la Secretaría de Energía, calculados en función de los contratos firmados bajo el Plan Gas.Ar.
La medida responde a la revisión quinquenal de tarifas y a la adecuación de precios mayoristas del gas en el punto de ingreso al sistema de transporte (PIST), afectando a los usuarios residenciales, comerciales e industriales de la zona licenciada. A partir de septiembre, los nuevos precios de gas en el PIST se trasladan íntegramente a los usuarios finales, conforme lo publicado y dispuesto en las resoluciones N° 357/2025 y 263/2025 de la Secretaría y del ente regulador.
En lo que respecta al impacto en la provincia de Buenos Aires, la resolución 638 actualiza los cuadros tarifarios de Camuzzi Gas Pampeana. En este caso, tomando como referencia a un usuario residencial R1 nivel 1, la suba es del 3,6% para el cargo fijo y del 1,1% para el cargo variable (el que depende de los metros cúbicos de gas que se consumen por mes).
Cabe recordar que la semana pasada, Economía oficializó un incremento al 6,8% en el recargo que afecta a casi dos tercios de los usuarios de gas natural por redes. Esa medida tiene el fin de financiar los descuentos que reciben quienes habitan en zonas frías del país y que beneficia a unos 77 distritos bonaerenses. (DIB)


Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Elecciones 2025: BUP, multas por no votar y qué pasa si me designan autoridad de mesa
Noticias 01/10/2025Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.



Se viene un fin de semana con fiestas populares, asados, cabalgatas, TC, rock y el maratón de Tinelli
Noticias 23/09/2025La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)

El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

Georgalos: la Justicia ordenó la reincorporación de un despedido y dictó un nuevo fallo a favor de otra trabajadora
Noticias 22/09/2025Alejandro Martínez logró reingresar a la planta de Georgalos tras un fallo judicial que dispuso su reinstalación. Además, la Justicia dictó una nueva medida cautelar a favor de Elizabeth González, sumando ya cuatro resoluciones favorables para empleados despedidos por ejercer su derecho a huelga.



Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Elecciones 2025: BUP, multas por no votar y qué pasa si me designan autoridad de mesa
Noticias 01/10/2025Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
