
Autoridades locales recibieron a investigadores sanfernandinos de la histórica expedición del CONICET
Noticias 29/08/2025Investigadores locales compartieron avances y proyectos con autoridades; hoy continúan las actividades de divulgación.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
Noticias 29/08/2025Buenos Aires, 29 de agosto de 2025 — El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ratificó que su política de intervención en el mercado cambiario se limitará exclusivamente a la adquisición de reservas cuando el dólar oficial llegue al piso de la banda de flotación vigente. La decisión fue incluida en el último informe de gestión del Gobierno y busca dar previsibilidad a los agentes económicos en medio de semanas de volatilidad moderada.
El esquema forma parte de la llamada “fase 3” del programa económico, que contempla un régimen de bandas cambiarias con topes dinámicos. Según lo dispuesto, el BCRA no venderá divisas mientras el dólar no toque el techo de la banda, y tampoco comprará de manera discrecional en niveles intermedios, pese a la recomendación del Fondo Monetario Internacional de tener una intervención más activa para contener la volatilidad.
De acuerdo con lo informado, el piso actual de la banda se ubica en torno a los 1.000 pesos, cifra que marca el umbral a partir del cual la autoridad monetaria puede salir al mercado para acumular reservas. El presidente Javier Milei ya había adelantado meses atrás que el Central no intervendría salvo en ese nivel, en línea con la estrategia de limitar al máximo la discrecionalidad y sostener un esquema de reglas claras.
Economistas consultados advierten que, con la cotización del dólar aún lejos de ese rango, las compras seguirán siendo acotadas, lo que reduce la capacidad del BCRA de fortalecer rápidamente sus reservas. Sin embargo, remarcan que la política contribuye a mantener la disciplina monetaria y evita el uso excesivo de divisas en contextos de presión financiera.
La medida se da luego de jornadas de tensión en el mercado cambiario, en las que se observó una mayor demanda de cobertura y movimientos especulativos. Aun así, desde el Gobierno aseguran que el sistema de bandas se mantiene como el principal ancla de expectativas y que no se prevén cambios en lo inmediato.
Fuentes: TN, El Comodorense, Infobae, Ámbito, Banco Central de la República Argentina.
Investigadores locales compartieron avances y proyectos con autoridades; hoy continúan las actividades de divulgación.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
Ya están definidas las fechas de cobro de los haberes correspondientes a agosto para la administración pública bonaerense.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
Son datos de julio la Secretaría de Energía. La baja interanual es de 1,1%. Pero la venta de productos de mayor calidad creció significativamente.
Así lo dispuso el Ministerio de Justicia, que lanzó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA). Cuándo comienza a funcionar.
Los audios que comprometen a Diego Spagnuolo tensan al Gobierno: nadie lo respalda, todos lo descalifican y las sospechas internas reavivan las disputas libertarias Coimas en la ANDIS: la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y secuestró su celular
El organismo que conduce Cristian Girard anunció ajustes automáticos de alícuotas y suspensión de embargos, entre otras medidas.
México. – La tormenta tropical Juliette, formada este lunes en el océano Pacífico, continúa ganando fuerza mientras avanza casi en paralelo a la costa mexicana. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), sus vientos sostenidos ya alcanzan los 100 km/h, con ráfagas más intensas.
Boca Juniors volvió a celebrar en La Bombonera con un triunfo 2-0 sobre Banfield, y la figura de la noche fue Leandro Paredes, que jugó como si nunca se hubiera ido del club. El campeón del mundo fue dueño de la pelota, del ritmo y de la conexión que el equipo necesitaba. A su lado, Rodrigo Battaglia se consolidó como su socio ideal en el mediocampo.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.