Palacio Sans Souci: una joya arquitectónica en San Fernando

Construido entre 1914 y 1918, el Palacio Sans Souci es uno de los edificios más emblemáticos de la Argentina. Ubicado en San Fernando, sobre la avenida del Libertador al 16.000, su estilo neoclásico francés lo convierte en un ícono cultural e histórico de la región norte del Gran Buenos Aires.

26/08/2025
1440x810_palacio-sans-souci

El Palacio Sans Souci fue impulsado por Carlos María de Alvear, nieto del general héroe de Ituzaingó y primo de Marcelo Torcuato de Alvear, presidente de la Nación entre 1922 y 1928. Los planos fueron diseñados por el arquitecto francés René Sergent, quien imprimió en el edificio la elegancia del neoclásico francés inspirado en Versalles.

La gran inauguración en 1918 reunió a la alta sociedad porteña, marcando un hito en la vida social y cultural de aquel tiempo.

Restauración y presente
Hace más de cuarenta años, la familia Durini adquirió el palacio y emprendió su restauración integral, bajo la dirección de la arquitecta María Josefina Barra de Durini, especialista en monumentos históricos.

Actualmente, combina el esplendor patrimonial con comodidades modernas, manteniendo intacta su imponente fisonomía. Incluso, una de sus alas fue adaptada como residencia privada para los herederos de la familia.

Un marco natural único
Sus jardines, que se extienden sobre dos hectáreas, refuerzan la monumentalidad del edificio y lo convierten en un verdadero atractivo turístico y cultural de San Fernando.

El Palacio Sans Souci sigue siendo un símbolo de la riqueza arquitectónica de principios del siglo XX y un orgullo local que conserva su lugar como una de las postales más representativas del distrito.

Lo más visto
X3vLod-lf_1260x560__2-300x136

Boca encontró su fórmula: la sociedad Paredes–Battaglia, clave en la levantada

Deportes26/08/2025

Boca Juniors volvió a celebrar en La Bombonera con un triunfo 2-0 sobre Banfield, y la figura de la noche fue Leandro Paredes, que jugó como si nunca se hubiera ido del club. El campeón del mundo fue dueño de la pelota, del ritmo y de la conexión que el equipo necesitaba. A su lado, Rodrigo Battaglia se consolidó como su socio ideal en el mediocampo.

spagnuo (1)

Difunden más audios de Diego Spagnoulo con detalles sobre manejos corruptos con las droguerías

DIB
28/08/2025

Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"