La rural de Palermo fue un éxito. Entrevista exclusiva a Jorge Cabrales Presidente de la Asociación de Angus

30/07/2025

Buenos Aires – La 137ª edición de la Exposición Rural de Palermo se despidió este fin de semana con cifras históricas, una participación masiva y un contundente respaldo al campo como motor productivo del país. Más de 1,5 millones de personas visitaron el predio de La Rural, en el corazón de la ciudad de Buenos Aires, para vivir de cerca la mayor muestra agroindustrial de América Latina.

Durante once días, el campo y la ciudad volvieron a encontrarse con un evento que combinó tradición, innovación y negocios, confirmando que el sector agropecuario sigue siendo protagonista de la Argentina que quiere crecer.

Récords que marcan tendencia
Los organizadores de la Sociedad Rural Argentina destacaron que esta edición tuvo un 20% más de público que en 2024, con más de 500 expositores, 2.200 animales en pista y 45 remates ganaderos, que alcanzaron precios récord y generaron operaciones por encima de las expectativas.

Además, se realizaron 750 rondas de negocios con empresas nacionales e internacionales, y se presentó el 2° Salón Agtech, donde más de 20 firmas mostraron lo último en tecnología aplicada al agro.

Un evento federal, educativo y familiar
La Expo Rural también fue un espacio para la educación, la cultura y la integración entre generaciones. Más de 35.000 personas participaron de los paseos en maquinaria agrícola, y miles de niños y niñas vivieron su primer contacto con caballos, vacas y ovejas.

“Para muchos chicos fue la primera vez que vieron de cerca un animal de granja. La muestra tiene también un rol formativo y cultural muy importante”, señaló Andrés Costamagna, director de la SRA.

Un cierre con fuerte tono político
El presidente Javier Milei eligió la Expo Rural para anunciar una medida largamente esperada por el sector: la reducción permanente de las retenciones a las exportaciones de carne, soja, maíz y girasol.

El anuncio fue recibido con entusiasmo por los productores y dirigentes rurales presentes, que interpretaron la medida como un gesto de apoyo concreto al potencial productivo del interior.

“La diferencia es que esta vez no hablamos de rebajas temporales, sino de una decisión estructural que proyecta al campo a largo plazo”, expresó Costamagna.

Proyección internacional y mirada al futuro
La presencia de delegaciones extranjeras, compradores internacionales y el crecimiento del espacio tecnológico marcan el camino de una Expo que ya no solo celebra el orgullo rural, sino que se consolida como plataforma de desarrollo estratégico.

Con un modelo que combina tradición, innovación y apertura al mundo, la Rural de Palermo 2025 fue mucho más que una exposición: fue una vidriera de lo que el campo argentino puede ofrecer cuando se lo acompaña con reglas claras y visión de futuro.

Lo más visto
68beacbdc28d0

Gran triunfo para Andreotti: ganó con más del 62% en San Fernando

09/09/2025

La boleta que llevó a Eva Andreotti como primera candidata a Concejal, se impuso en las elecciones legislativas con 36 puntos por encima de la alianza ´La Libertad Avanza'. "Gracias por cuidar y por creer en lo que hacemos desde el corazón para que la gente viva mejor. Hay mucho amor atrás de cada decisión y compromiso con esta ciudad", dijo el Intendente Juan Andreotti.