


A pesar de la intervención del gobierno el dólar sigue en alza: cerró a $1.300
El desarme de las Letras de Liquidez Fiscal (LEFI) esta semana generó un exceso de liquidez que presionó sobre el mercado cambiario. El blue está en $1305.
Noticias 18/07/2025
A pesar de que el Gobierno convalidó una suba de tasas de interés para intentar contener el dólar, las cotizaciones siguen con el movimiento alcista y el oficial llegó a los $1305. El desarme de las Letras de Liquidez Fiscal (LEFI) esta semana generó un exceso de liquidez que presionó sobre el mercado cambiario, un hecho que se sumó al cierre de posiciones de carry trade y al ruido político.
El dólar oficial minorista cerró la jornada en las pizarras del Banco Nación a $1300, un avance de $10 frente al cierre anterior (+0,8%). Se trató del valor nominal más alto que se tenga registro, tras la eliminación del cepo cambiario para los ahorristas minoristas. El precio promedio en otros bancos es de $1300,73, según el relevamiento diario del Banco Central.
El dólar “blue”, en tanto, trepó a los $1305, una suba del 0,78%.
El tipo de cambio oficial mayorista cotizó a $1285,15, equivalente a una suba de $10,90 frente al cierre anterior (+0,86%). De todos modos, todavía está lejos del techo del nuevo esquema de bandas de flotación, que actualmente se ubicaría a $1441, de acuerdo con un análisis de Portfolio Personal de Inversiones (PPI).
“La mirada de los inversores se mantuvo esta semana sobre las tasas en pesos y el tipo de cambio, con una importante volatilidad que llevó al Gobierno a tomar algunas medidas para contener la abrupta caída en tasas. Hacia adelante, esperaremos ver cómo es la dinámica del nuevo esquema monetario sin LEFI y qué implicancias podrá tener tanto sobre tasas como sobre el dólar”, apuntó Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.
El dólar MEP se negocia en el mercado de capitales a $1293,70, un incremento diario de $12,74 (+1%). En tanto, el contado con liquidación (CCL) aparece en pantallas a $1298,26, una suba de $12,67 frente al cierre previo (+1%). (DIB)


Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Elecciones 2025: BUP, multas por no votar y qué pasa si me designan autoridad de mesa
Noticias 01/10/2025Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.



Se viene un fin de semana con fiestas populares, asados, cabalgatas, TC, rock y el maratón de Tinelli
Noticias 23/09/2025La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)

El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

Georgalos: la Justicia ordenó la reincorporación de un despedido y dictó un nuevo fallo a favor de otra trabajadora
Noticias 22/09/2025Alejandro Martínez logró reingresar a la planta de Georgalos tras un fallo judicial que dispuso su reinstalación. Además, la Justicia dictó una nueva medida cautelar a favor de Elizabeth González, sumando ya cuatro resoluciones favorables para empleados despedidos por ejercer su derecho a huelga.



Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Elecciones 2025: BUP, multas por no votar y qué pasa si me designan autoridad de mesa
Noticias 01/10/2025Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
