


Cambian la Ley de Desarmaderos y digitalizan el trámite para la baja de los automotores
La decisión impacta en el sector automotor, especialmente en los desarmaderos y comercios de autopartes usadas, que deberán adaptarse a los nuevos procedimientos digitales.
26/06/2025


Con el objetivo reducir costos operativos, simplificar trámites y mejorar el control de legalidad y trazabilidad en el proceso de desarme de vehículos, el Gobierno nacional modificó la ley 25.761 que regula el desarmado de automotores y la comercialización de autopartes usadas.
A través de la publicación del decreto 428/2025, publicado en el Boletín Oficial, se introdujeron cambios clave en esa normativa, simplificando y digitalizando los trámites que se deben realizar para registrar un vehículo a desarmar.
La medida, que lleva las firmas de Javier Milei,el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dispone la digitalización de los trámites para la baja y desarme de vehículos y simplifica los requisitos de registro para los desarmaderos.
El decreto establece que la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios deberá implementar una plataforma digital para la gestión de los legajos de baja y desarme de vehículos. Hasta que la plataforma esté operativa, se mantendrá el trámite presencial en formato físico.
Asimismo, redujo los requisitos a cumplimentar a la hora de documentar el ingreso y egreso de vehículos y de partes, fijando que “por cada automotor ingresado para su desarme deberán registrar: marca, modelo, número de pieza y certificado de baja y desarme”. Además, se determinó que “las piezas no aptas para su reciclaje deberán ser destruidas”.
Hasta la introducción de la presente modificación, junto con los requerimientos que se mantienen, se exigían el tipo de combustible utilizado, fecha, país y establecimiento de fabricación, y destino de las autopartes extraídas con sus correspondientes números de identificación.
El texto oficial señala que la exigencia de presentar documentación en papel y registrar múltiples datos para cada vehículo “han devenido obsoletas a la luz de los avances tecnológicos disponibles” y que la acumulación de requisitos “entorpece la operatoria regular de quienes integran el Registro Único de Desarmaderos de Automotores y Actividades Conexas”.
El Gobierno argumenta que la digitalización permitirá “un sistema de registro caracterizado por capacidades de inmediatez y mayor eficacia, centrado en los datos clave que permitan garantizar la legalidad del desarme y la identificación de las autopartes reutilizables”.
El decreto sustituye el artículo 4° de la Ley 25.761. A partir de la entrada en vigencia de la nueva norma, los interesados en solicitar la baja y desarme de un vehículo deberán cargar la documentación necesaria y fotografías en color del automotor en la plataforma digital que implementará la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios.
Al respecto, estipuló que en la misma “los interesados en solicitar dicha baja y desarme de un vehículo deberán cargar la documentación que resulte necesaria para identificar y acreditar el registro del vehículo y las fotografías en color de este que exhiban su estado al momento de su entrega”. Actualmente, el trámite se realiza de manera presencial con la obligación de entregar documentación en formato papel y una fotografía color impresa. Este formato físico seguirá vigente hasta que se implemente la plataforma digital.
El decreto también modifica el artículo 10 de la ley, simplificando la información que los desarmaderos deben registrar. Ahora, por cada automotor ingresado para su desarme, solo será obligatorio consignar la marca, modelo, número de pieza y certificado de baja y desarme. Además, se establece que “las piezas no aptas para su reciclaje deberán ser destruidas”. (DIB)


CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento
Confederación Argentina de la Mediana Empresa COMUNICADO DE PRENSA CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento 15 de Julio 2025 | 17:45 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.

CAYÓ UN PESO PESADO: IMPORTANTE PRÓFUGO VINCULADO A UNA ORGANIZACIÓN NARCOCRIMINAL TRASNACIONAL
Noticias 16/07/2025En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.

El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.

Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"
Noticias 16/07/2025El festival organizado en el Parque Municipal de Deportes Extremos presentó a referentes de Skate, BMX Freestyle, Quadskate, Roller Freestyle, Breakin, Freestyle (rap), Cosplay y E-Sports.

Juan Andreotti presentó un programa de visitas terapéuticas con animales en el Hospital Municipal
Noticias 16/07/2025El Intendente de San Fernando anunció el comienzo del servicio “Patitas de Salud” en el Hospital Municipal ‘San Cayetano’ para que pacientes internados por largos períodos puedan recibir la visita de sus animales. Esto ayuda a una mejor recuperación de las personas, reduce su estrés y contribuye a su bienestar. “Estamos muy contentos por esta iniciativa para que los vecinos y su ‘familia de cuatro patas’ estén felices”, dijo Andreotti.

Entre el 19 de julio y el 3 de agosto el Municipio ofrecerá shows familiares de magia, circo, cine, títeres y teatro en centros culturales de distintos puntos de la ciudad, con entradas gratuitas que podrán obtenerse desde una hora antes del comienzo sin necesidad de reservar. Todas las propuestas, sus días, lugares y horarios se encuentran en el sitio web www.sanfernando.gob.ar/vacacionesdeinvierno2025
